Multas CDMX: Guía Completa de Infracciones y Costos

Descubre todo lo que necesitas saber sobre las multas de tránsito en CDMX para 2025. Costos actualizados, tipos de infracciones y procedimientos de pago.

Nuevas Multas CDMX 2025

Para el año 2025, la Ciudad de México ha implementado nuevas regulaciones y actualizado los costos de las multas de tránsito. Estas modificaciones buscan mejorar la seguridad vial y reducir las infracciones.

Principales Cambios

  • Incremento en los costos de las multas más graves
  • Nuevas infracciones relacionadas con tecnología
  • Mayor rigor en zonas escolares y hospitales
  • Implementación de sistemas de detección automática

Costos Actualizados de Multas CDMX 2025

Los costos de las multas han sido actualizados para reflejar la inflación y el valor real de las infracciones. A continuación, presentamos la tabla de costos vigente:

Tipo de Infracción Costo 2025 Descuento 15 días
Exceso de velocidad (1-20 km/h) $1,500 $750
Exceso de velocidad (21-40 km/h) $2,500 $1,250
Exceso de velocidad (más de 40 km/h) $3,500 $1,750
Estacionarse en lugar prohibido $1,200 $600
No usar cinturón de seguridad $1,000 $500
Usar teléfono mientras conduces $1,800 $900
Conducir bajo efectos del alcohol $5,000 $2,500
No respetar semáforo en rojo $2,000 $1,000

Infracciones Más Comunes en CDMX

Según estadísticas recientes, las siguientes son las infracciones más frecuentes en la Ciudad de México:

Top 10 Infracciones Más Frecuentes

  1. Exceso de velocidad: Representa el 35% de todas las multas
  2. Estacionamiento irregular: 28% de las infracciones
  3. No usar cinturón de seguridad: 15% de los casos
  4. Usar teléfono mientras conduces: 12% de las multas
  5. No respetar señales de tránsito: 8% de las infracciones
  6. Conducir sin licencia: 5% de los casos
  7. No portar documentos: 4% de las multas
  8. Invadir carril exclusivo: 3% de las infracciones
  9. No dar paso a peatones: 2% de los casos
  10. Conducir en sentido contrario: 1% de las multas

Procedimientos de Pago

Existen múltiples formas de liquidar tus multas en CDMX:

Métodos de Pago Disponibles

  • En línea: Portal digital de la Secretaría de Movilidad
  • Bancos: Ventanilla, cajeros automáticos o banca en línea
  • Tiendas de conveniencia: OXXO, 7-Eleven, Farmacias del Ahorro
  • Oficinas gubernamentales: Presencialmente en las oficinas correspondientes
  • Aplicaciones móviles: Apps oficiales para dispositivos móviles

Documentos Requeridos

  • Identificación oficial vigente
  • Licencia de conducir
  • Tarjeta de circulación del vehículo
  • Comprobante de la multa

Descuentos Disponibles

Para incentivar el pago oportuno, se mantienen los siguientes descuentos:

Descuentos por Pronto Pago

  • 50% de descuento: Si pagas en los primeros 15 días
  • 30% de descuento: Si pagas entre los días 16 y 30
  • Sin descuento: Después de 30 días

Descuentos Especiales

  • Adultos mayores: 25% adicional de descuento
  • Personas con discapacidad: 30% adicional
  • Estudiantes: 20% adicional con credencial vigente

Consecuencias de No Pagar las Multas

No liquidar las multas a tiempo puede generar serias consecuencias:

Consecuencias Inmediatas

  • Recargo por mora del 20% mensual
  • Intereses adicionales
  • Restricciones para renovar licencia

Consecuencias a Largo Plazo

  • Embargo de vehículo
  • Problemas para realizar trámites
  • Restricciones para obtener otros permisos
  • Posibles problemas legales

Cómo Evitar Multas de Tránsito

La mejor estrategia es prevenir las infracciones. Aquí tienes algunos consejos útiles:

Consejos de Prevención

  • Respeta los límites de velocidad: Especialmente en zonas escolares
  • No uses el teléfono: Utiliza manos libres o detente
  • Estaciona correctamente: Solo en lugares permitidos
  • Porta siempre tus documentos: Licencia, tarjeta de circulación
  • Mantén tu vehículo en buenas condiciones: Revisa luces, frenos, etc.
  • Respeta las señales de tránsito: Semáforos, señales de pare, etc.

Recursos Disponibles

Para obtener más información y realizar trámites, puedes consultar:

Recursos Oficiales

  • Portal digital de la Secretaría de Movilidad
  • Aplicación móvil oficial
  • Centros de atención ciudadana
  • Línea telefónica de atención

Información Adicional

  • Calendario de verificación vehicular
  • Horarios de atención
  • Ubicación de oficinas
  • Procedimientos especiales